viernes, 14 de septiembre de 2012

PRIMERAS FOTOS DE LA SUPERFICIE DE MARTE (Actualización 7)

Esta foto es de Marte. En el blog del CHEBRE van haber bastantes actualizaciones con fotos de la superficie de Marte y es que ver fotos de un planeta que esta a mas de 500 millones de kilometros de distancia de la Tierra es motivo mas que suficiente para actualizar hablando del planeta rojo

Despues de un largo viaje de 8 meses ha aterrizado en la superficie del planeta Marte el robot Curiosity, enviado por la Nasa para la exploración de su terreno.

El vehículo fue lanzado al espacio en noviembre de 2011 y ha tardado 8 meses en llegar. Luego de una gran expectativa de todo el equipo del Mars Science Laboratory (MSL) - Laboratorio de Ciencia de Marte - de la Nasa, el robot Curiosity pudo aterrizar en la superficie marciana.

La maniobra fue muy arriesgada debido a que se incorporó una grúa de propulsión para poder hacer aterrizar al robot de una tonelada sin que sufriera daños.

El equipo del Mars Science Laboratory (MSL) ya está monitoreando todos los movimientos y clasificando todos los datos obtenidos por el Curiosity en Marte.

El enviado a Marte es uno de los robots astronautas más modernos creados hasta el momento.
Se espera que permanezca durante dos años en Marte explorando el planeta y enviando información para su análisis, sobre todo en lo vinculado a la presencia, en el presente o en el pasado, de vida primitiva microbacteriana.
El robot que vemos en la foto está equipado con más de 10 instrumentos científicos diferentes, algunos de los cuales se utilizan por primera vez para una investigación en Marte; por ejemplo un instrumento de láser - combustión, para analizar la composición de las rocas a la distancia.

En uno de los extremos de su brazo, el Curiosity dispone de un taladro y una cuchara para recoger muestras del suelo y del interior de las rocas; luego, dentro del interior del vehículo, dispone un microlaboratorio para analizar estos materiales y enviar la información al equipo de la Nasa.

Para poder cargar con estos instrumentos es mucho más grande que otros robots ya utilizados en este tipo de misiones, como el Spirit u Opportunity.

El robot Curiosity está obviamente equipado con cámara fotográfica y a las dos horas de haber descendido en Marte tomó y envió las primeras fotos del planeta rojo.
En ocasiones, al observar estas imágenes y leer al respecto de los viajes al espacio y todo lo que pueden hacer estos robots, pienso que parecen casos de películas de ciencia ficción; sin embargo, el trabajo de tantos años de estos científicos han logrado que esto pase de la ficción a la realidad y tal vez, quién sabe, podamos confirmar si existe o existió, algún tipo vida en este planeta tan cercano a la Tierra.

Seguira este blog al detalle todas las novedades que lleguen desde Marte, incluido si encuentra el robot un balon en su superficie

Actualización 7

EL CHEBRE

jueves, 13 de septiembre de 2012

CIENTIFICOS RUSOS CLONARAN UN MAMUT CONGELADO DURANTE 10.000 AÑOS (Actualización 6)

Un equipo de científicos rusos ha anunciado este jueves los planes de clonar un ejemplar prehistórico de mamut que estuvo congelado durante 10.000 años en el territorio de la república siberiana de Yakutia.

"Queremos llevar a cabo una clonación somática, al insertar el material genético de un mamut que vivió hace miles de años en las células de una elefanta actual", dijo un portavoz Instituto de Ecología Aplicada (IEA) de Siberia a la agencia oficial RIA-Nóvosti.

La fuente precisó que "las células madre serán trasvasadas al útero de una elefanta que gestará el feto durante 22 meses con el fin de que nazca, esperamos, una cría de mamut viva".

En concreto, las células del mamut en cuestión se insertarían en embriones de un elefante procedente de la India, al tratarse de su pariente genético más cercano.
En esta foto se ve el mamut congelado. El portavoz del IEA adelantó que las pruebas genéticas serán extraídas del mamut a finales de este año, tras lo que serán enviadas a Corea del Sur, donde la clonación podría hacerse realidad dentro de varios años, con la participación de científicos rusos, surcoreanos y chinos.

Esta semana la Universidad Federal Nororiental firmó el correspondiente acuerdo con el controvertido científico surcoreano Hwang Woo-suk, de la Fundación de Investigación Biotécnica de Seúl.

Considerado en su momento un pionero en este terreno al clonar un perro en 2005, un galgo afgano llamado Snuppy, Hwang fue acusado en 2006 de falsificar pruebas científicas para confirmar sus atrevidas teorías sobre clonación humana.

Los expertos consideran que clonar un mamut es posible, ya que las células de ese animal prehistórico pueden encontrarse tanto en su sangre y órganos internos, como en la piel y los huesos.

La clave es encontrar tejido y células en buen estado en un animal que pereció, previsiblemente de frío o de hambre, hace miles de años.

La descodificación del ADN de la momia del paquidermo prehistórico, que es la que lleva la información genética sobre el animal, es una labor ardua que, en muchas ocasiones, concluye en fracaso al no hallarse ninguna célula viva.

Las células del mamut se pueden encontrar en muchas partes de su cuerpo
Los mamuts aparecieron en África hace 3 ó 4 millones de años. Posteriormente emigraron hacia Europa y Asia, hace dos millones de años y llegaron a América del Norte hace 500.000 años, atravesando el estrecho de Béring
Para la ciencia sigue siendo una incógnita la causa de su desaparición, que se inició hace unos 11.000 años, cuando la población de estos animales empezó a descender hasta la total extinción de los últimos ejemplares siberianos hace 3.600 años.

La mayoría de los especialistas estiman que los mamuts se extinguieron debido a un brusco cambio de las temperaturas en la Tierra, aunque hay también quien lo atribuye al acoso de los cazadores o a una gran epidemia

Actualización 6

EL CHEBRE

EXPLOSION EN JÚPITER (Actualización 5)

La actualización de hoy va sobre el espacio y en esta ocasión sobre el punto blanco que aparece en el lado izquierdo del planeta Júpiter.

Se llama Dan Peterson Racina, vive en Wisconsin, es un aficionado a la Astronomía y ha hecho que su nombre circule hoy por todo el mundo.

Su 'hazaña' ha consistido en captar lo que parece ser una explosión en Júpiter. Se puede ver una bola de fuego en las capas de nubes del planeta, en apenas unos segundos.

Fue un destello de color blanco brillante, según dijo Dan. Un destello grabado por otro astrónomo aficionado, George Halle, de Dallas.

La bola de fuego en el planeta pudo ser causada, probablemente, por el impacto de un pequeño asteroide o cometa, algo que ya sucedió en anteriores ocasiones, como en los meses de junio y agosto de 2010.

En la foto ampliada de la derecha se ve la explosión que causo el choque del asteroide o cometa sobre la superficie de Júpiter.

EL CHEBRE

Actualización 5

martes, 11 de septiembre de 2012

UNA SERPIENTE CON 3 CABEZAS (Actualizacion 4)


La actualización de hoy va sobre curiosidades de la naturaleza.

Pinchando sobre la foto se puede ver a mayor tamaño esta curiosidad de la naturaleza. Se ha encontrado en otro país que no es España una serpiente con 3 cabezas. La serpiente es una cobra y al tener 3 cabezas su mordedura es 3 veces mas venenosa que la de cualquier otra serpiente con una cabeza.

EL CHEBRE

Actualización 4

lunes, 10 de septiembre de 2012

DE EUROVISION A NUMERO 1 EN MEDIO PLANETA (Actualización 3)

Este blog no solo es para hablar de quien lo escribe, el objetivo es tratar todos los temas como curiosidades de la naturaleza, meteorológicas, noticias, novedades relacionadas con el espacio, la música, etc... Precisamente en esta actualización empezamos con la música.

En la mayoría de los festivales de Eurovisión la canción que ganaba no se oía mas, pero este año fue la primera vez que la canción ganadora se ha convertido en el numero 1 en medio planeta. El país ganador fue Suecia con la canción Euphoria interpretada por la cantante Loreen.

El titulo de la canción traducido al español es "euforia", el mejor titulo que podía tener viendo la euforia que ha causado en medio mundo. La cantante tendrá que ir haciendo otra canción porque la "euforia" ya empieza a estar desgastada de tanto oírse en todas partes

Este es el tema, pinchar sobre el vídeo

EL CHEBRE

Actualización 3

domingo, 9 de septiembre de 2012

EL CHEBRE Y LOS SOCORRISTAS DE LOS QUEBRANTOS (Actualización 2)

En esta actualización vamos a hablar sobre los socorristas de la playa. Los socorristas vigilan a los bañistas entre las 12 de la mañana y las 8 de la tarde, pero hay días que las condiciones climáticas invitan a que el baño se alargue mas allá de las 8 de la tarde. Eso sucedió todos los días de la segunda semana del pasado mes de agosto, una ola de calor subió los termómetros hasta los 30 grados y combinado con el sol y una brisa marina caliente hizo que la gente aguantara en la playa hasta las 9 de la tarde. La temperatura del mar de unos 22 grados hacia que el baño fuera casi obligado y encima con un mar en calma con ausencia de olas.

El día 10 de agosto Víctor Cuervo conocido en las redes sociales como Chebre y que soy quien hace este blog, me estaba bañando en los Quebrantos conocido por los de La Arena como "las peñas" y vi aun crío de unos 7 u 8 años que iba nadando metiéndose cada vez mas adentro y de repente ese crío no hacia pie y empezó a hundirse, salía a flote intentaba nadar y se volvía a hundir. No pedía auxilio pero vi que estaba en peligro y en cuestión de segundos se iba a empezar a ahogar. Así que me acerque a él y lo enganche y lo saque hacia la orilla, momento en el que varias personas mas se acercaron a ayudar.

Si este crío estuviera solo o hubiera bañistas mas lejos que no se dieran cuenta de que estaba en peligro se hubiera ahogado. El menor intentaba nadar hacia la orilla pero no conseguía avanzar, se empezaba a hundir fruto del cansancio y en cuestión de un minuto como máximo acabaría en el fondo del mar ahogado. Ese mismo día a uno de los socorristas que es de Soto y lo conozco y lo tengo agregado a la red social le mande mensaje comentando lo que pasara sobre las 8 y pico de la tarde, ya que los socorristas como marchan a las 8 de la tarde no se habían enterado. ¿Sabéis cual fue la reacción del socorrista? sin mediar palabra me bloqueo en la red social. Ver para creer.

Este socorrista de Soto debe de pensar que si alguien salva a un bañista en apuros es una ofensa hacia los socorristas oficiales. Es decir, en mi caso tendría que decidir entre salvar al crío y que el socorrista me bloqueara o dejar que se ahogara para que no me bloqueara quien realmente era el que tenia que salvar al crío que para eso es socorrista y le pagan. Creo que la opción de salvar al crío seria la escogida por todo el mundo. Hay que ser muy desagradecido reaccionar así, mas aun cuando en ningún momento se le echaba ninguna culpa, ya que ocurrió fuera del horario laboral.

Los socorristas tienen que pasar una prueba física para entrar, pero deberían también hacer una prueba mental y esta visto que este de Soto no la iba a pasar. Lo que no pasa en las 8 horas que vigilan puede pasar en un minuto después de que marchan y los socorristas deberían ser conscientes de eso. Como en el Ayuntamiento leen este blog voy a aprovechar para decir que deberían de revisar el horario de los socorristas y hacerlo mas flexible y si un día o varios días las condiciones excepcionales de sol y calor hacen que haya bañistas hasta las 9 de la tarde los socorristas tenían que estar hasta las 9 de la tarde y esa hora de mas la podían compensar con otro día que lloviera y marcharan una hora primero. Lo que no puede ser es que después de tanto vigilar marchen a las 8 de la tarde y dejen a los bañistas a su suerte y cuando un día esta lloviendo se pasan la lluviosa tarde metidos en la caseta de socorrismo sin hacer nada esperando a que llegue las 8 de la tarde para marchar. Otra solución seria pagar por horas y a mas horas de vigilancia mas cobran, lo que no puede ser es que sigan como hasta ahora porque la desgracia ya rondo los Quebrantos y seria muy mala imagen para la playa con bandera azul de la comunidad europea que apareciera en la prensa un titular como este: "Se ahoga un niño en la playa Los Quebrantos nada mas marchar los socorristas". Esperemos que el alcalde tome medidas, unas medidas que pueden salvar vidas.

También voy a comentar otro hecho que llama la atención. Días atrás estaba la bandera amarilla que significa que te puedes bañar con precaución, pero la zona de baños estaba situada entre el mirador del medio de la playa y la playa del muro. Pues bien, cuando se acabo la jornada laboral ese socorrista de Soto con otro socorrista de la Corrada se bañaron en las peñas, donde estaba prohibido el baño. ¿Por que no fueron a bañarse a la zona en la que ellos mandaban bañarse a la gente?, era lo mas indicado, porque no dejar bañarse en las peñas y llegar los socorristas y bañarse en las peñas es contradictorio.

Aunque no queda aquí la cosa, voy a contar otro caso que ya es el colmo de los colmos. Un día de julio estaba la bandera roja que significa que el baño esta prohibido en toda la playa. Durante toda la jornada playera no dejaron a nadie bañarse, te mojabas en la orilla y cuando la ola ya te llegaba mas arriba de la rodilla ya te llamaban la atención, aparte repetían por el altavoz que con bandera roja el baño estaba prohibido. Cual fue mi sorpresa cuando llegan las 8 de la tarde y marchan los socorristas menos dos. El socorrista de Soto y otro de fuera del concejo veo que llegan a la playa de bañador sin la vestimenta oficial de socorrista y se bañaron alegremente en las peñas. Los socorristas que no dejaban a nadie bañarse se estaban bañando. ¿Que pasa que la bandera roja no les afectas a ellos?, ¿o es que se ríen de los bañistas no dejando que se bañen para luego estar ellos un buen pedazo bañándose?.
Vaya ejemplo que dan ¿no?, luego quieren que la gente les hagan caso. La gente que había en la playa no se entero, vieron a dos en el agua pero no sabían que eran los socorristas que tanto prohibieron el baño a los demás. Pero yo los conocí y como este hecho al igual que el del crío que se ahogaba pasan desapercibido por eso lo pongo en este blog, para que se sepa y se tomen medidas, porque desde luego lo que hacen lo socorristas dejan mucho que desear.

El día 11 de agosto, al día siguiente de que ese crío forastero se viera en peligro la bandera estaba verde como en la foto de la derecha. Y como el socorrista de Soto fue con el cuento al día siguiente de lo que pasara se notaba que había mosqueo entre los socorristas, porque días atrás estuviera la bandera verde también y no había nadie vigilando, considerando que estando la bandera verde no hace falta vigilar y en cambio en esta ocasión con la bandera verde estaban los socorristas vigilando en la orilla y no dejaron de vigilar en todo el día. Y eso es lo que tienen que hacer porque con una bandera verde y la mar en calma un niño pequeño puede meterse muy adentro y correr peligro como paso el día que yo lo saque.

EL CHEBRE

Correo: victorelchebre@hotmail.com

Actualización 2

sábado, 8 de septiembre de 2012

EL CHEBRE CON LA SANTINA DE COVADONGA (Actualización 1)

Hoy 8 de septiembre de 2012 empieza oficialmente la andadura del blog del CHEBRE con esta primera actualización. El 8 de septiembre es el día de Asturias, día de la Santina de Covadonga y por la tanto festivo en toda Asturias. La Virgen de Covadonga conocida por los asturianos como "la Santina" es la madre de todos los asturianos. La Santina se encuentra en la Cueva situada en el Real Sitio de Covadonga.

En las fotos se me ve en la parte izquierda llevando en procesión a la Santina desde la Basílica de Covadonga hasta la Santa Cueva. Aunque la Santina es como dice la canción "pequeñina y galana" puedo decir porque la lleve que pesa muchísimo porque debe ser de hierro macizo, era como llevar a hombros un coche.

En La Arena pocos quedaran que no hayan llevado algún santo a hombros en alguna de las procesiones que hay, pero nadie a llevado a hombros a la Santina en Covadonga como yo la lleve

Un día como hoy se canta su himno en todos los rincones de Asturias y su letra es conocida por todos los asturianos que sean devotos de la Santina

" Bendita la Reina de nuestras montañas
que tiene por trono la cuna de España
y brilla en la altura mas bella que el sol
es madre ye Reina
venir peregrinos que ante ella se aspira
amores divinos
en ella esta el alma del pueblo español"

EL CHEBRE

Actualización 1